Entre las múltiples aplicaciones que cada año se le dan al CRAS, el cemento demoledor  no explosivo fabricado por la firma alavesa Kayati SL, los más especiales para el fabricante son aquellos en los que el CRAS resuelve un problema que, hasta que los responsables del proyecto de demolición no decidieron utilizar esta tecnología respetuosa con el entorno, parecía irresoluble.
Un quebradero de cabeza que pudo resolverse aprovechando las 
propiedades del CRAS -demolición sin explosiones ni vibraciones- que 
permiten realizar demoliciones quirúrgicas en entornos y situaciones en 
las que el resto de tecnologías de demolición -explosivos, martillos 
neumáticos e hidráulicos- no pueden ser utilizadas.
Es el caso del proyecto del que mostramos varias fotos en esta nota. El 
problema, aparentemente sin solución, consistía en eliminar parte de un 
muro sin dañar la estructura vecina a la zona a demoler.
Para llevar a cabo la demolición se realizaron perforaciones de 40 mm
 de diámetro, desplazados entre sí 45 cm, como puede apreciarse en las 
imágenes que mostramos.
La rotura de la zona que debía de demolerse se produjo en 24 horas, el 
tiempo en el que un proyecto que no tenía solución aparente terminó 
llevándose a cabo de manera totalmente satisfactoria para los 
responsables del mismo. La pared que debía de quedar intacta, muy 
próxima a la zona demolida, permaneció intacta. 
Para más información sobre el CRAS, sus aplicaciones y los proyectos, pueden contactar con Kayati SL en las siguiente dirección:
KAYATI SL
Magdalena, 14 - 5º B
E-01008 VITORIA-GASTEIZ (ESPAÑA/SPAIN)
Tel. +34 945 135 626   Fax +34 945 130 592    e-mail: kayati@kayati.com      
WEB: www.kayati.com









