Las razones por las que los responsables de proyectos de demolición 
eligen el cemento demoledor CRAS para llevar adelante su trabajo son de 
índole variada: seguridad, rapidez, dificultad o imposibilidad de uso de
 otras soluciones, rendimiento económico... 
 En el caso que presentamos en este reportaje, los responsables de la 
obra valoraron el silencio: la demolición con CRAS, al contrario de las 
realizadas con maquinaria pesada, o con explosivos, es silenciosa, y 
permite mantener el ambiente de tranquilidad necesario en determinados 
entornos donde se desarrollan actividades que requieren de reposo.
 Tras la aplicación del mortero, éste trabaja desarrollando la presión 
expansiva generada por la reacción de hidratación en el mineral que 
constituye el CRAS.
 Como puede apreciarse, el proyecto sigue las fases de las demoliciones 
llevadas a cabo con cemento expansivo. La primera etapa, fundamental, es
 la perforación. En este caso, se realizó con diámetro de 64mm formando 
una malla de 50 x 50, alcanzando profundidades de hasta 2,4m. Estas 
dimensiones son calculadas siguiendo las indicaciones del producto y con
 el apoyo del servicio técnico de Kayati SL, la firma alavesa fabricante
 del CRAS.
Tras perforar, se aplicó el mortero preparado con el CRAS, y se esperó 
hasta que éste realizase su trabajo, reduciendo a escombros la zona 
rocosa que se quería eliminar mediante demolición. Todo ello de manera 
silenciosa, sin alterar las condiciones ambientales ni sónicas del 
entorno, y permitiendo el trabajo intelectual en la zona de la obra.
Pueden contactar con Kayati  en las siguiente dirección:
KAYATI SL
Magdalena, 14 - 5º B
E-01008 VITORIA-GASTEIZ (ESPAÑA/SPAIN)
Tel. +34 945 135 626   
Fax +34 945 130 592    
e-mail: kayati@kayati.com  
WEB: www.kayati.com 








